Con la novedad de que la zona de la primera ronda pasaba a tener 14 participantes en vez de 12, Perugia se embarcó en un nuevo sueño y debió enfrentarse al difícil Panzas en la primera fecha. Como sería luego una penosa costumbre, faltaban jugadores del plantel habitual y hubo que recurrir a jugadores "de afuera". Perugia fue superado ampliamente, y las pocas que tuvo a su favor, no las pudo concretar aún siendo chances clarísimas. El resultado terminó con Panzas goleando al Perugia por 3 tantos contra 0.
El siguiente partido fue contra Pelé debutó con un pibe, rival que había complicado a Perugia en la segunda ronda del torneo anterior, al robarle un empate en dos, pero que se sabía que era inferior al conjunto aurirosso. Con parte de su plantel estable, Perugia goleó a su rival 5 a 0 dando muestras de que aún podia volver a jugar bien al fútbol.
Envalentonado con la goleada, al domingo siguiente Perugia enfrentó a Carlitos Marrón. A pesar de algún sobresalto en el primer tiempo, el cual finalizó injustamente empatado en uno, Perugia supo doblegar a su rival y acabó venciéndolo por 3 tantos contra uno, luego de errar muchísimas situaciones claras de gol.
Con la confianza nuevamente en alza, Perugia se enfrentó a Hipperdringer en Costa Salguero. Tal vez por subestimar al rival, a los 15 minutos del primer tiempo Perugia perdía por 3 tantos contra 0. Se estaba dando uno de esos partidos en los que todo lo que Perugia intentaba, lo hacía mal. Problemas para marcar y problemas en los pases y la definición, hacía que todo fuera más sencillo para el joven equipo rival. Sin embargo, los últimos diez minutos permitieron la remontada perugiana, con el descuento de Mati Gonzalez y el gol de tiro libre de Pipi Campolongo, para poner las cosas 3 tantos contra 2. Pero el tiempo no alcanzó y nuevamente fue derrota de los aurirojos.
Luego Perugia enfrentó a Los Cholos, rival con quien nunca había perdido. Desgraciadamente, llegada la hora del partido, Perugia sólo contaba con 7 jugadores, por lo que tuvo que arrancar el partido en inferioridad numérica. Gracias a los chicos de la Unión, el aurirojo pudo completar los nueve jugadores reglamentarios. Se puso en ventaja uno por cero, luego los cholos empató y en el transcurso del segundo tiempo, Leo Devesa estableció la ventaja para los de Villa Santa Rita. Sin embargo, en la última jugada del partido, un tiro libre para los Cholos en inmejorable ubicación, fue canjeado por gol al contar los cholos con la responsabilidad de quien defendía el arco perugiano ese partido.
Afortunadamente, los últimos dos domingos fueron de alegría para el Perugia. Si bien no contó con la presencia de una de sus figuras, quien momentáneamente se mantiene alejado de las canchas de fútbol, supo sobreponerse y encontró en su juego colectivo, la clave para empezar a ganar: En dos muy buenos partidos, logró golear al difícil Contraesta por 4 a 0 y al duro Yepeto por 2 a 0.
Restan por jugar 6 fechas, y la punta no está tan lejos. La zona es sumamente pareja, por lo que Perugia deberá dejar de perder puntos en el camino y convencerse que la base del éxito está en el equipo.