Bienvenidos a la página oficial de Perugia. En este blog encontrarás los resultados y el resumen de cada uno de los partidos que dispute el conjunto "aurirosso", toda la información vinculada al desarrollo del torneo, entrevistas a los jugadores del equipo, fotos y muchas cosas más que deleitarán a cada uno de los tifosi de la squadra.

1 nov 2011

Torneo Clausura 2011

ENCONTRANDO EL RUMBO

Tras el mazazo anímico que significó no haber clasificado al playoff final por primera vez en su historia, Perugia comenzó el Clausura 2011 inundado en un mar de dudas: Falta de confianza, lesiones, poco compromiso y demás factores afectaron la estructura perugiana y el equipo tambaleó dentro de la cancha durante las primeras fechas. Poco a poco, las cosas se volvieron a acomodar y Perugia no sólo retomó la senda victoriosa sino que también se prendió en la lucha. Para volver a creer...

Con la novedad de que la zona de la primera ronda pasaba a tener 14 participantes en vez de 12, Perugia se embarcó en un nuevo sueño y debió enfrentarse al difícil Panzas en la primera fecha. Como sería luego una penosa costumbre, faltaban jugadores del plantel habitual y hubo que recurrir a jugadores "de afuera". Perugia fue superado ampliamente, y las pocas que tuvo a su favor, no las pudo concretar aún siendo chances clarísimas. El resultado terminó con Panzas goleando al Perugia por 3 tantos contra 0.
El siguiente partido fue contra Pelé debutó con un pibe, rival que había complicado a Perugia en la segunda ronda del torneo anterior, al robarle un empate en dos, pero que se sabía que era inferior al conjunto aurirosso. Con parte de su plantel estable, Perugia goleó a su rival 5 a 0 dando muestras de que aún podia volver a jugar bien al fútbol.
Envalentonado con la goleada, al domingo siguiente Perugia enfrentó a Carlitos Marrón. A pesar de algún sobresalto en el primer tiempo, el cual finalizó injustamente empatado en uno, Perugia supo doblegar a su rival y acabó venciéndolo por 3 tantos contra uno, luego de errar muchísimas situaciones claras de gol.
Con la confianza nuevamente en alza, Perugia se enfrentó a Hipperdringer en Costa Salguero. Tal vez por subestimar al rival, a los 15 minutos del primer tiempo Perugia perdía por 3 tantos contra 0. Se estaba dando uno de esos partidos en los que todo lo que Perugia intentaba, lo hacía mal. Problemas para marcar y problemas en los pases y la definición, hacía que todo fuera más sencillo para el joven equipo rival. Sin embargo, los últimos diez minutos permitieron la remontada perugiana, con el descuento de Mati Gonzalez y el gol de tiro libre de Pipi Campolongo, para poner las cosas 3 tantos contra 2. Pero el tiempo no alcanzó y nuevamente fue derrota de los aurirojos.
Luego Perugia enfrentó a Los Cholos, rival con quien nunca había perdido. Desgraciadamente, llegada la hora del partido, Perugia sólo contaba con 7 jugadores, por lo que tuvo que arrancar el partido en inferioridad numérica. Gracias a los chicos de la Unión, el aurirojo pudo completar los nueve jugadores reglamentarios. Se puso en ventaja uno por cero, luego los cholos empató y en el transcurso del segundo tiempo, Leo Devesa estableció la ventaja para los de Villa Santa Rita. Sin embargo, en la última jugada del partido, un tiro libre para los Cholos en inmejorable ubicación, fue canjeado por gol al contar los cholos con la responsabilidad de quien defendía el arco perugiano ese partido.
Afortunadamente, los últimos dos domingos fueron de alegría para el Perugia. Si bien no contó con la presencia de una de sus figuras, quien momentáneamente se mantiene alejado de las canchas de fútbol, supo sobreponerse y encontró en su juego colectivo, la clave para empezar a ganar: En dos muy buenos partidos, logró golear al difícil Contraesta por 4 a 0 y al duro Yepeto por 2 a 0.
Restan por jugar 6 fechas, y la punta no está tan lejos. La zona es sumamente pareja, por lo que Perugia deberá dejar de perder puntos en el camino y convencerse que la base del éxito está en el equipo.

22 ago 2011

Perugia 2 - Lanus Soccer Gym 4


AL BORDE DEL ABISMO

La situación perugiana es casi catastrófica. Desde la derrota de ayer una gran incertidumbre rodea al equipo de Villa Santa Rita. Por primera vez en su historia, el Perugia corre el riesgo de quedar eliminado en segunda ronda del torneo. En la tarde de ayer, fue superado por Lanus Soccer Gym y debe aguardar por una serie de resultados que le permitan entrar por la ventana al playoff final.

Cuando comenzaba el año, allá por el verano, la situación de Perugia no podía ser mejor: Contaba con un extenso plantel, gran presencia a cada partido, contando incluso hasta con 3 suplentes por fecha, y la participación asegurada en todas las copas que se disputaban: Segunda ronda del Clausura, Clasificación a los Octavos en la copa pretemporada y prospero inicio en la primera ronda del Apertura. Los resultados durante las primeras fechas esperanzaban al equipo y su nivel de juego iba mejorando partido a partido, al punto que el nombre del Perugia había comenzado a sobresalir dentro de la estructura del torneo y el equipo avanzaba en todos los torneos que jugaba. Pero llegaron las derrotas, la doble eliminación en cuartos de final en los torneos Clausura 2010 y Pretemporada 2011 y con ello las primeras dudas. Sin embargo, la labor en el torneo Apertura era próspera y disputadas 8 fechas el equipo no acumulaba ninguna derrota y sí 6 triunfos y 2 empates en los que hubiera merecido mejor suerte. Pero las cosas comenzaron a complicarse a partir de Julio: Lesiones, ausencias (justificadas o no, entendibles o no, pero ausencias al fin) comenzaron a complicar el armado del equipo, y con ello, el deterioro en el rendimiento colectivo. Durante estos dos meses, nunca pudo repetirse el mismo equipo, se desarmó la estructura, debiendo incoporarse jugadores de afuera para completar el plantel y muchos de los jugadores debieron intercambiar posiciones y jugar en algunas en las cuales no están acostumbrados. Ello generó una importante merma en el rendimiento, y si bien se logró ganar varios partidos, fue más por el peso específico de las individualidades del plantel, que por un aceptable rendimiento colectivo. Como ejemplo de ello, podemos encontrar a Pablo, quien transformó su rol de asistidor en goleador, logrando ser el goleador de los domingos con 18 goles en 14 encuentros. Como contrapartida, el equipo pasó de tener una de las mejores defensas a ser un equipo capaz de cometer ingenuidades defensivas, por errores personales o desacoples colectivos, que permitian a los rivales llegar al gol, aún cuando Perugia contaba con un gran arquero como Ezequiel.
Todas estas situaciones se vieron resumidas en el partido de ayer: Si bien el partido fue parejo, y ningun equipo fue superior al otro, la victoria de Lanús soccer Gym fue merecida y justa, ya que supo aprovecharse del conjunto de falencias del Perugia y logró desnivelar el juego en su favor y llevarse tres puntos valiosísimos. Perugia arrancó ganando, con una gran definición de Mati Gonzalez, pero no pudo sostener la ventaja y al final del primer tiempo el partido estaba empatado. Cinco minutos del segundo tiempo bastaron para liquidar el partido. Dos grandes acciones individuales del diez rival, sirvieron para desacoplar la estructura perugiana y desnudar su endeble defensa. En menos de 5 minutos, Lanus estaba ganando 3 a 1 y empatar se convertiría en una misión casi imposible. Para peor, una distracción más a la salida de un corner (situación que se repite todos los domingos) llevó a que Lanús convirtiera el cuarto. El descuento llegó por medio de un tiro libre de Leo Devesa, quien aprovechó un error arbitral que determinó que un tiro libre de naturaleza indirecto sea ejecutado como directo.
Finalizado el partido, la decepción entre los jugadores fue enorme y las dudas de cara al futuro de esta institución lo fueron aún más. Si sucede lo que la mayoría espera, que es la pronta eliminación del equipo, lo que se ansía es que la misma sirva como medida para reflexionar y pensar, de modo que cada uno pueda evaluar qué es lo que pretende como parte de este equipo, a qué aspiran y que así, finalmente, pueda comenzarse un nuevo camino capaz de llevar al equipo hacia lo más alto.

14 ago 2011

Perugia 4 - Harry Popper 2


DELEGO ES EL MAGO

Se decía que estaba lesionado y no iba a poder jugar. El jugador manifestaba su preferencia por no jugar y así poder descansar su cuerpo maltrecho por una fecha. Pero la necesidad fue más fuerte. Perugia estaba desorientado y perdía uno a cero cuando el crack aurirrojo decidió cambiarse. Pidió prestado botines, camiseta y pantalones y se metió en la cancha para empatar el partido y ser protagonista de la victoria.

Hermosa tarde en el complejo de Ocampo, cuando el Perugia se alistó con Cache, Tute, Pipi y Facu; Toro, Alon y Rafa; Mati y Leo. Enfrente tenía a un desconocido Harry Popper, conjunto al que nunca había enfrentado. Los primeros minutos fueron terribles para el Perugia, ya que su rival lo doblegaba constantemente y logró ponerse al frente en el marcador. Remate desde afuera, correctamente atajado por Cache, quien da rebote hacia un costado, pero desgraciadamente Facu no logró cerrar y el rival aprovechó la oportunidad y convirtió su tanto. Con el uno a cero en contra, reaparecieron los fantasmas del Perugia, que empezaba a sentir que su crisis futbolística no terminaría nunca... Luego ocurrió lo ya relatado: Pablo que se dispuso a entrar y con ello, cambiarle la apatía al Perugia. Sin jugar bien, la entrada de su jugador más desiquilibrante entusiasmó al equipo y creer en un empate era una cuestión mucho más real que utópica. Remate de larga distancia de Harry Popper, Cache que logra rozarla levemente, pero el referí no pudo ver esta acción y decretó saque de arco. Con mucha picardía, Cache sacó rápidamente con su mano, generando una gran contra, la cual fue comandada por Mati, quien descargó al medio para que Pablo definiera desde la posición de centrodelantero. El primer tiempo finalizó empatado en uno.
Durante el segundo tiempo logró verse un partido mucho más entretenido. El mal juego perugiano fue una constante durante todo el encuentro. Sin embargo, y a pesar de ser el rival quien manejaba la pelota, los goles llegarían para los de amarillo y rojo. Mati Gonzalez, en dos oportunidades, logró poner en ventaja al Perugia. En el transcurso, Cache volvió a lucirse: Espectacular tapada debajo del arco versus el nueve rival, ahogando el grito de gol de Harry Popper. Para el final, faltarían dos goles: Una mala salida del arquero rival, es interceptada por Pablo, Leo toma el balón, y cuando parecía que la jugada se diluía, Leo dispara de manera poco ortodoxa, la pelota se desvía en su marcador y descoloca al arquero, que nada pudo hacer para impedir el cuarto gol perugiano. Por último, Harry Popper logró descontar mediante un puntinazo que se coló por el palo izquierdo de Cache.
Con el triunfo Perugia quedó con 4 puntos en la zona, y ganando el proximo encuentro se asegurará el primer puesto en la zona y la clasificación a la segunda ronda. De todos modos, deberá mejorar mucho si pretende llegar más allá de los cuartos de final, mejor marca lograda en su historia.



7 ago 2011

Perugia 2 - Pele Debuto con un Pibe 2

PERDIENDO DOS PUNTOS

Empate en ocampo. Tras ir ganando dos a cero, Perugia termina pagando caro los errores cometidos y dejó escapar los tres puntos.

Una floja tarea defensiva, especialmente de un desdibujado Tute De Genaro, quien cometió un penal infantil y luego convirtió un gol en contra cuando el partido estaba por finalizar. El jugador no quiso hacer declaraciones a la prensa partidaria, pero en los vestuarios de Ocampo circulaba un rumor que dice que el histórico jugador perdería la titularidad para el próximo partido.

Dentro de los puntos más altos de la squadra perugiana estuvieron Facu Ruiz y Pablo Delego, que anotó en dos oportunidades: El primero de ellos con una gran definición al ángulo, y el segundo tras forzar una mala salida en el equipo rival. Otro de gran actuación fue Cache Cocciaglia: Regresó al equipo después de sus vacaciones y con un coqueto vestuario demostró que aún conserva su gran nivel. No tuvo responsabilidad en ninguno de los goles.

El empate no hizo más que reflejar el complicado momento que viene atravesando el Perugia, desde hace más de un mes. Si bien obtuvo el subcampeonato en su zona, durante todo este tiempo ha tenido serias dificultades para armar el equipo y tal situacion ha repercutido en el desempeño dentro del campo de juego.

Desde el seno de la dirigencia, se espera que el equipo mejore y recupere su nivel, apostando a obtener dos triunfos que envalentonen al conjunto aurirrojo de cara al playoff.

3 ago 2011

Perugia 1 - RCFC 4

SOLIDARIDAD

Se acerca el día del niño y desde el Perugia se ha solicitado a las autoridades de canal 13 modificar su campaña anual de "Un sol para los chicos" por "Un Sol para Tutito", con el único fin de proveerle al numero 4.... UN PAR DE MANOS!!!!

Paupérrima actuación de De Genaro en la noche del domingo, siendo el principal culpable de la abultada derrota: El rival, que tan solo generó tres situaciones de gol y tiró un centro al área, logró convertir cuatro goles y golear al perugia, quien anduvo flojísimo de puntería. El improvisado arquero declaró que la suerte no estuvo de su lado esa noche y le echó la culpa al arduo frío que azotaba la zona ribereña. Cuando le preguntaron que sucedió en el cuarto gol, el dueño de la casaca 4 dijo: "Yo con tanto frio no rindo, sentía que abajo de cada brazo tenía una estalactica. Hubo momentos en los que me acordaba del gato gaudio y su qué mal la estoy pasandooooo . Por suerte fue tan sólo un amistoso, pero me dio mucha bronca agrandar giles, que porque le hicieron 4 a un pancho como yo creen que son buenos... Ya nos vamos a cruzar por los puntos y les vamos a llenar la canasta".

Si bien el principal demonio de la goleada fue Tute, hay que considerar que Perugia tuvo alrededor de 12 o 13 situaciones claras de gol, lo que deja a las claras el abrumador dominio futbolístico de los aurirrojos; que tan sólo pudo convertir en una oportunidad, por medio de Hernán Raffaelli.

Por suerte, el próximo partido Perugia contará con su plantel nuevamente completo, con el regreso del marketinero Cocciaglia al arco y la reincoporación de jugadores clave como Mati o el Toro, que podrán acompañar a Delego, Devesa, Raffaelli, Ruiz y Penna en la hermosa tarea de convertir goles.

Comienza la segunda ronda, y con ella, la posibilidad de clasificar a la etapa más emocionante del Torneo Apertura 2011, el bendito Playoff final.

24 jul 2011

Perugia 6 - Piringundin 1

Nuevamente, otro partido que se presentó sumamente sencillo para el Perugia. El rival marchaba último y el aurirrojo debía convertir más de 2 goles para terminar segundo.
Sin arquero, fue Tute quien se calzó el buzo y los guantes. Rama, Pipi y Facu, los defensores; Leo, Chris y Rafa en el medio y Pablo y Mati arriba.
¿Los Goles?
Rafa
Pablo x2
Leo x2
Mati.

La diferencia de gol resultó en favor del perugia, y terminó segundo en su zona a tan sólo un punto del primero. Los 26 puntos obtenidos por el Perugia representaron un récord histórico para la institución, que campeonato tras campeonato evoluciona y se supera constantemente... Esperemos poder llegar un poquito más lejos esta vez y poder pasar los malditos cuartos de final!

17 jul 2011

Perugia 12 - Ceibo 3

Goleada Perugiana. Hubo una diferencia abismal entre los dos equipos, más aún cuando el rival comenzó el partido con dos jugadores menos, facilitando las cosas para el Perugia. El segundo tiempo se disputó nueve vs nueve, pero aún así el Perugia fue superior y convirtió 5 goles.

Primer Tiempo: Perugia 7 - Ceibo 2
Segundo Tiempo: Perugia 5 - Ceibo 1

Los goles:
Pablo Delego x 5
Leo Devesa x 3
Hernán Raffaelli x 2
Mati Gonzalez x 2

Al Perugia ahora sólo le resta ganar el último partido (vs. el penúltimo de la zona) y una diferencia de dos goles lo ubica en el segundo puesto, clasificando a la siguiente ronda como cabeza de serie.

10 jul 2011

Perugia 1 - Sobredosis 2

CALIENTES

Las pésimas decisiones de un juez calentaron un partido, que se suponía que iba a ser durísimo y así lo fue. El primer tiempo fue para Sobredosis, que logró ponerse dos a cero en el marcador. El descuento vino por parte de Chris Lemos, mediante un tiro libre en la puerta del área. El segundo tiempo fue todo del Perugia: Sin juego asociado, pero con mucho empuje, pegó dos pelotas en el travesaño y Pablo tuvo otra que se fue muy cerca. Pero desgraciadamente la pelota no pudo entrar. Fue derrota, injusta, ya que el Perugia mereció empatarlo.
Muy mala la actuación del árbitro, obvió manos, se equivocaba en los laterales... Una verguenza. A veces parece que los árbitros le tienen miedo a los muchachos de sobredosis...

3 jul 2011

Perugia 2 - Nosotros FC 1

CONFIANDO EN NOSOTROS

Con muchas dificultades para conformar el equipo, Perugia se presentó en costa salguero con muchos jóvenes que supieron respaldar a los más viejitos del plantel, quienes con sus goles permitieron que el aurirrojo se lleve tres valiosísimos puntos que le permitirán seguir luchando por el primer puesto de su zona.

Eran las doce del mediodía, y el plantel perugiano se encontraba en la esquina de siempre para dirigirse al ventoso complejo de Costa Salguero. Sólo ocho jugadores se hicieron presentes, incluyendo un juvenil debutante en el torneo. Con el celular al rojo vivo, se consiguió un último refuerzo que permitió completar los nueve jugadores necesarios para afrontar el partido. Enfrente se encontraba Nosotros Fc, un equipo que según su posición en la tabla, sería un duro escollo para las aspiraciones perugianas. El aurirrojo se alineó con Cache Cocciaglia al arco, Nico Sosto, Pipi Campolongo y Leandro como defensores, un nuevo mediocampo con Tute De Genaro, Facu Ruiz y Hernán Raffaelli; Pablo jugando suelto y Leo Devesa como delantero.
Durante el primer tiempo, el Perugia fue levemente superior a su rival y supo ponerse al frente en el marcador con un gol de Pablito, quien con mucha categoría pinchó la pelota sobre el cuerpo del arquero. A continuación, se generaron un par más de situaciones que el arquero rival supo resolver muy bien. Por parte de Nosotros FC, el equipo intentaba hacer pie en el campo mediante la circulación del balón en su zona media, pero carecía de profundidad para lastimar el arco defendido por Cache. Una desatención en el fondo, generó la única situación clara de gol para los naranjas, pero su delantero definió mordido y el debil remate fue atajado por Cache.
El segundo tiempo, continuó de la misma manera, con Perugia buscando el segundo tanto. Sin embargo, una buena jugada, por izquierda terminó con un centro pasado que el volante derecho de los naranjas supo capitalizar para poner el score empatado en uno. Perugia veía como se escapaban los tres puntos y fue a buscar nuevamente lo que le pertenecía, la victoria. El gol del triunfo lo marcó Pipi Campolongo, quien por segunda vez marca un gol con la camiseta aurirroja: Esta vez el gol vino tras un tiro libre, Leo jugó en corto para Facu, quien remató desviado permitiendo que la pelota quedara en los pies de Rafa que tiró el centro para la entrada de Pipi, quien de atropellada logró vencer al arquero rival.
Con la victoria de hoy, Perugia obtuvo 6 victorias y 2 empates, siendo el único equipo invicto de su zona. Estan últimas semanas han sido muy díficiles para el conjunto, ya que entre lesiones, enfermedades, ocupaciones e irresponsabilidades, ha tenido serios inconvenientes a la hora de formar el equipo. Sin embargo, se puede afirmar que salío airoso, ya que logró obtener 4 puntos sobre 6 jugados. Ahora restan tan sólo tres partidos, y Perugia con ganar dos de ellos puede alzarse con el premio de camisetas para el plantel.

29 jun 2011

Perugia 1 - La Peposidad 1


EMPATE HELADO

En la helada mañana de Barrio Parque, un tibio Perugia se llevó un empate que dejó caliente a más de uno. El catenaccio volvió a funcionar, pero esta vez el aurirrojo no pudo llevarse los tres puntos.

En la víspera de la promoción que decretaría el histórico descenso de River Plate a la B Nacional, Perugia se presentaba a las diez de la mañana para disputar un partido más que importante, ya que se enfrentaba a uno de los líderes de la zona. El aurirrojo, candidato por historia, llegaba diezmado, ya que a menos de una hora para el partido se enteraba que sólo podía disponer de 8 jugadores. Por suerte, los dirigentes perugianos se pusieron en contacto con sus pares de Cachumba F.C. y tramitaron el préstamo sin cargo y sin opción de Agustín Criniti.
Sin algunos de sus jugadores titulares como Ramiro Penna, Christian Lemos, Bruno Campolongo y Lucas Gaiolli, al Perugia no le quedó otra que formar de la siguiente manera: Cache al arco, Pincha, Tute y Facu en defensa, Leo, Toro y Rafa en el medio, Pablo (esta vez más retrasado) y arriba un rapidito como Mati Gonzalez. ¿Por qué esta extraña alineación? Porque se tenía referencias de que el rival contaba con jugadores de buen pie (y al perugia le faltaban varios de esos), por lo que la estrategia perugiana consistió en agrupar líneas, actuar en bloque y jugar rápido de contragolpe aprovechando la velocidad de Mati, cada vez más afianzado en el equipo de Villa Santa Rita.
El desarrollo del partido fue como se preveía. Peposidad manejando la pelota, Perugia ocupando bien los espacios. ¿Cuál fue el resultado? Una aburrido primer tiempo, con La Peposidad tocando la pelota en el mediocampo pero careciendo de profundidad para generar situaciones de gol. El Perugia por su parte, se mostró muy seguro en defensa y aprovechó las situaciones de contra que tuvo para ponerse un gol arriba en el marcador.
El segundo tiempo fue mas de lo mismo, pero esta vez con mayores emociones: Peposidad salió a buscar el empate, y esa ambición lo llevaba a descuidarse un poco más atrás: De este modo, las situaciones de gol no faltaron: Primero perugia tuvo la chance para ganarlo, en una contra que Leo no supo aprovechar, en dos oportunidades, primero tras una gran tapada del arquero y la segunda tras capturar el rebote, un defensor salva el disparo sobre la línea. Luego llegó el empate de la peposidad, mediante una gran jugada colectiva en la que triangulan y su jugador nº 8 remata cruzado ante la salida de Cache. Con el partido empatado, el equipo verde no se conformó y quiso lograr la victoria, pero la misma pudo ser para Perugia: Gran saque de arco de Cache que deja mano a mano a Mati, quien define pero su remate es tapado por el gran arquero del rival. En los últimos minutos ambos equipos generaron sus chances, pero el empate ya estaba firmado.

En lo que respecta al Perugia, se puede afirmar que el punto le sirvió, sólo por las dificultades como tuvo para armar el equipo. Restan cuatro partidos, sacando 10 puntos de 12 nadie podrá alcanzarlo y será el justo ganador de la zona.

12 jun 2011

Perugia 3 - Los Borbotones 1

BABY ON BOARD!!

Perugia sigue de racha. Con el triunfo de este domingo ante el joven equipo de los Borbotones, el equipo aurirrojo mantiene su invicto, fruto de 5 triunfos y un único empate, y se mantiene al acecho de los líderes, aún cuando lleva disputados menos encuentros que sus rivales.

En la soleada mañana de Salguero, Perugia se presentó con un amplio plantel, ya que sólo se ausentó Christian Lemos. La formación inicial fue: Coccciaglia, De Genaro, Campolongo y Ruiz; Penna, Acuña, Raffaelli; Delego y Devesa. Aguardaban en el banquillo, Gonzalez y Gaiolli. El partido comenzó de manera desfavorable para los perugianos, ya que el joven equipo de los borbotones (edad promedio: 18 años) hizo notar la diferencia de edad, imponiendo su mayor velocidad para ponerse al frente en el marcador tras aprovechar una rápida salida de un tiro libre. Pero Perugia apeló a su experiencia para doblegar al rival: No se deseperó, y con tranquilidad y gran sacrificio logró empatar el encuentro: Pase en cortada de Pablo Delego para Mati Gonzalez, quien mano a mano con el arquero, define defectuosamente y el arquero logra tapar el remate, quedando el rebote en los pies de Pablo, quien dispara a quemarropas y logra empardar el encuentro. Los últimos minutos del primer tiempo confirmaron que el empate era un resultado justo.
En el entretiempo, Perugia decidió mover las piezas y pasar a Facu Ruiz de volante central. El cambio fue sumamente positivo. Facu se convirtió en el eje del mediocampo y cortó muchísimas pelotas para que Pablo y Mati se divirtieran con la pelota y lastimaran con las ya famosas "Diagonales". La superioridad del Perugia durante los últimos 25 minutos fue notoria, al punto que Los Borbotones no supieron cómo llegar al arco defendido por Cache. El 2 a 1 en favor de Perugia fue convertido por Mati Gonzalez, quien definió tras recibir una extraña "asistencia-remate" de zurda de Pablo Delego. A continuación Perugia tuvo más chances para convertir, pero ninguna pudo ser capitalizada. El último gol del encuentro, el que liquidaría el pleito, fue convertido por Pablo y fue un verdadero golazo: Desde el lado derecho de la cancha, en vez de acelerar en busca del arco, Pablo optó por disminuir el ritmo y dejar que toda la defensa rival se acomodara, presagiando que algo importante estaba por suceder: Casi como diciéndoles, "acomodense y miren donde la clavo", Pablo envió un remate violentísimo al ángulo superior derecho que sin dudas, se coló entre los mejores del domingo.
Con el triunfo obtenido, Perugia sigue estando a la vanguardia de los líderes y con un dato a su favor: Tiene la valla menos vencida, al recibir sólo tres goles en contra en seis partidos disputados.

5 jun 2011

Perugia 0 - Murguita del Sur 0


¡¡CAMBIA LOS ARCOS!!

Que difícil resulta ganar en Parque Norte. Una cancha de hermosas dimensiones para intentar jugar al fútbol pero que cuenta con arcos y áreas que no resultan acordes al fútbol 9. Como resultado, un opaco empate en cero que deslució la buena tarea de los jugadores perugianos.

Con el resultado ya consumado, no queda más opción que quejarse por las condiciones de la cancha. No puede ser que en un mismo torneo se juegue con arcos de distintos tamaños. Porque las dimensiones de la cancha pueden variar de una sede a otra, siempre respetando el espíritu del fútbol 9. Lo que resulta inadmisible es que haya tanta variación en los arcos: Mediante un simple cálculo de "ojímetro", resalta que el arco de Parque Norte es por lo menos, un metro más corto y 30 centímetros más bajos que los del resto de las sedes. Es una pena, porque la cancha no sólo es larga, sino también ancha, lo que hace que los partidos sean más bonitos.

En el caso del partido de este mediodia, Perugia se topó ante un equipo nuevo, La Murguita del Sur, que cuenta con buenas individualidades y un correcto funcionamiento colectivo, apoyado en un orden táctico envidiable. Pero tales cualidades no resultaron suficientes para doblegar al Perugia, quien claramente fue superior a su rival, a lo largo de los 50 minutos reglamentarios. No se registraron llegadas claras por parte de la Murguita, salvo tiros de media distancia. En cambio, Perugia atacó constantemente, generando chances por la vía aérea, media distancia e inclusive mediante algún que otro mano a mano que no pudo ser gol. La incapacidad de convertir no fue únicamente fruto de la mala suerte o la impericia en la definición, ya que Murguita contaba con un gran arquero, un tipo con "pasta" y que medía como dos metros. En un arco tan chico, uno siempre buscaba el disparo cercano a los palos. Seguramente, y que no se malinterprete como una excusa, si este partido se desarrollaba en Costa Salguero, Perugia hubiera sido el ganador.

De todos modos, más allá del Empate, Perugia continúa siendo el único invicto de la zona, con 4 triunfos y un empate. Hasta que el aurirrojo no recupere los partidos que adeuda no se tendrá la certeza del lugar que ocupa en la tabla, ya que el actual sexto puesto que figura publicado dista mucho de la realidad del equipo. Esperemos que el próximo partido se juegue en una cancha que permita desarrollar el potencial que tiene el Perugia.

29 may 2011

Perugia 7 - Pelé Debutó con un Pibe 1

PERUGIA: LEVÁNTATE Y ANDA


Pónganse de pie señores, que el Perugia está mas vivo que nunca. Quien pensó que la doble eliminación hundiría en crisis a los perugianos, estaba más que equivocado. Perugia supo sobreponerse anímicamente de la última eliminación y vapuleó por siete tantos contra uno al conjunto de "Pelé debutó con un pibe".

Mediodía en el complejo de Costa Salguero, el cronograma de partidos presentaba una demora mayor a la habitual debido a la desafortunada lesión de un jugador en su rodilla que motivó el llamado a la ambulancia y la interrupción de los partidos. En lo que respecta al Perugia, el aurirojo presentaba diez jugadores, siendo la ausencia más notoria la de Pablo Delego.

El desarrolló del partido siempre fue favorable para el Perugia. Pelé... solo pudo inquietar a Ezequiel durante los últimos minutos del primer tiempo, una vez que los perugianos se habían puesto dos goles arriba en el marcador, por medio de Chris Lemos, quien nuevamente marcó un bonito gol de Tiro Libre y del Toro Acuña, quien convirtió por la misma vía.
Los tiros libres han sido un arma letal para el Perugia, ya que al inicio del segundo tiempo, consiguió marcar su tercer tanto por medio de esa jugada: Leo toma carrera y en vez de patear, abre el juego para Mati Gonzalez, quien engancha y define fuerte y arriba para convertir su primer gol con la casaca aurirroja. A partir de allí, Pelé se desmoronó por completo y se entregó al Perugia, quien respondió con una lluvia de goles: Chris, con un remate cruzado a la salida de un corner, El toro por duplicado (alcanzando su primer hat-trick) y Mati para cerrar el score en siete tantos. En el medio, mientras el partido estaba cinco goles a cero a favor del Perugia, Pelé... consiguió marcar su único tanto.

Con este triunfo, Perugia acumula su cuarta victoria en igual cantidad de partidos disputados, con 13 goles a favor y 2 en contra, posiciónandose como serio candidato a ser el líder del grupo, una vez que recupere los partidos que adeuda como consecuencia de la triple competencia.

22 may 2011

Perugia 1 (2) - Branca F.C. 1 (4)


CON LA FRENTE EN ALTO

Desgraciadamente, Perugia nuevamente queda eliminado en los cuartos de final. Años anteriores, el equipo no podía superar los octavos. 2011 fue el año del cambio, pero esta vez los cuartos de final representaron la barrera que impidió festejar algún campeonato. Esta vez, tras empatar en un emotivo partido, la suerte de los penales no acompañó al aurirrojo.

Cada vez que este equipo atraviesa un duro momento, tal como el de hoy, es difícil sentarse a escribir y dejar que las palabras fluyan. Un nudo en la garganta de este cronista, igual a la de todos los jugadores perugianos, hace que esta sea la crónica más difícil de escribir. Sin embargo, si hay algo de que estar orgulloso, es de pertenecer al mundo perugia. Los resultados no acompañaron esta vez, pero la ilusión era tremenda. Y esa ilusión no había llegado como un capricho adolescente, sino por propios méritos, por la increíble evolución que se ve domingo a domingo en este grupo de jugadores, de aquel debut en 2009 a este presente, con un Perugia ganador la mayor parte de las veces (sólo 5 derrotas desde inicio del clausura 10 en Septiembre de 2010) y que supo ganarse el reconocimiento y el respeto de sus rivales.

En lo que respecta al partido de hoy, se puede decir que fue un partido emocionante, sumamente atractivo para los que estuvieron de espectadores, y no por las situaciones de gol, las cuales fueron pocas, sino por la intensidad con la que los jugadores de ambos equipos vivieron el partido: Por momentos un poco caliente, con altercados entre los jugadores, un expulsado de cada lado, y un final de película, con definición por penales incluida.

Los primeros minutos fueron aburridos. Branca manejando la pelota pero careciendo de profundidad. Perugia bien parado, e intentanto recuperar el balón. Los arqueros eran expectadores. Branca toqueteaba la pelota entre los defensores y los mediocampistas pero no sabían como entrarle a la defensa perugiana. Perugia tampoco podia crear situaciones de gol. Como pasó varias veces a lo largo del torneo, una distracción generó la ventaja de Branca. Centro llovido, un rebote y un tardio rechazo, hicieron que Branca, por pillo, se pusiera al frente en el marcador. Lejos de desesperarse, Perugia siguió de la misma manera. A continuación, el primer altercado del encuentro: El dos de Branca acusa un golpe en su tobillo, mientras la contra de Perugia transcurría y se diluía tras un remate desviado de Leo Devesa. El árbitro corta el partido y solicita atención. Pasaron tres minutos sin que el juego se reanude, y sin resolución por parte del "lesionado", Mario De Genaro le reclama al árbitro que ya iban tres minutos de detención. Parece que el comentario inquietó a los muchachos de Branca, y sorprendentemente, el "lesionado" se paró al instante y corrió hacia el banco de suplentes del Perugia a recriminar el gesto de Mario sin dejar rastros de la preocupante lesión. Con el partido más calmado, y la intervención del referí, se pudo reanudar el encuentro. A partir de allí, todo fue más trabado y confuso, y las situaciones de gol brillaron por su ausencia.
Con el resultado en contra, Perugia debía salir a dar vuelta el partido en el segundo tiempo. Así que se adelantó en el campo de juego, presionando en la mitad de cancha. A puro amor propio y coraje, lograba acercarse al empate, pero tan trabado era el partido que tampoco tenía opciones claras de gol, más que algún disparo de media distancia. Estuvo el empate en los pies de Pipi, pero pasó cerca del palo. Y luego, nuevamente los incidentes: Pelota dividida, Rama y el 14 de branca van a disputarla. Ganó el 11 perugiano y el rival le pegó una descalificadora patada en la espalda que provocó la ira de Ramiro. Cortito en la nuca, y nuevamente la escaramuza: Empujones, gritos y ambos equipos con un jugador menos. En el ocho contra ocho se vio lo mejor del perugia. El equipo se plantó decidido a empatar el partido: Un sólo defensor (Tute), Pablo y Christian de doble cinco (para recuperar y salir jugando con claridad) y los restantes 4 jugadores de delanteros, a buscar el milagro. La pelota no entraba, incluso Cache desde el arco se adelantó tomo la pelota antes de la mitad de cancha, avanzó gambeteando y disparó de larga distancia: Su remate se fue muy cerca. Qué hubiera sucedido si esa jugada era gol!!!. Y se cumplían los 25 reglamentarios. Dani adicionó 3 minutos: Cuando se disputaba el segundo minuto, falta en favor del Perugia. Todos los jugadores al área, incluyendo al arquero. Chris era el encargado de la ejecución: Acomoda el balón y toma tres pasos de carrera. Patea con cara interna dándole "rosca" al disparo. La pelota no se eleva mucho y pasa por el costado de la barrera. La pelota se acerca al palo más lejano del arquero. El arquero vuela. La pelota no tiene mucha velocidad. Finalmente, GOL DEL PERUGIA!!! Empate en uno, un minuto más por disputarse, y se jugaban los penales. Terminó el encuentro empatado en uno, y desgraciadamente, Perugia perdió por penales: Primer penal pateado por Branca, cambia por Gol. Pablo se encarga del primero para el Perugia: Dispara cruzado y el arquero contiene su tiro. Nuevamente gol de Branca. Leo consigue Marcar. Cache detiene el tercer penal de branca. El toro cambia por Gol. Las cosas estaban igualadas. Gol de Branca. Pablo Q. patea y lo ataja el arquero. Cache debía atajar para mantener con vida el sueño perugiano. Gol de Branca. FINAL DEL SUEÑO.

15 may 2011

Perugia 2 - Letto Vive 1

PERUGIA VIVE


Más allá del duro golpe recibido el domingo pasado, Perugia demostró que aún está vivo y tiene mucha fuerza para salir adelante. Dio el primer paso al vencer a Letto Vive por sólo un gol. Con este triunfo acumula 3 victorias en 3 fechas disputadas y se perfila como uno de los protagonistas de su zona.


A pedido de varios jugadores, el Perugia tuvo que jugar en un horario atípico: El encuentro se disputaría a las 10 de la mañana, la concentración era a las 9 y por lo tanto muchos jugadores tuvieron que levantarse entre las 8 y las 8.30 hs. de la mañana... Otros no, pero eso no lo vamos a recordar ahora!!
Con muchas bajas inesperadas, Perugia tuvo dificultades para encontrar el equipo ideal. Pese a ello, logró recurrir a dos jugadores provenientes de otra liga y conformar un plantel de 10 jugadores. Lo más llamativo de la formación fue la defensa, con Rama nuevamente de 4, Tute de 2 y Gaio de 3. Asimismo, Pablo debió retrasarse en el campo y jugar de número 5.
A los pocos minutos de iniciado el partido, Perugia se encontró un gol abajo en el marcador, tras una desafortunada acción que concluyó en gol de Letto Vive. Corner para los muchachos de rosa, quienes ejecutan un tiro bajo al primer palo que se coló entre el cuerpo del marcador de punta y el poste, convirtiendo el primer gol para sorpresa de todos.
Por suerte Perugia logró el empate, gracias a un remate de media distancia de Pablo que contó con la débil resistencia del arquero rival. Esas dos situaciones fueron todo lo que dejó el primer tiempo.
Durante el segundo, Perugia consiguió dar vuelta el resultado: Leo aguanta una buena pelota, gira y habilita a Rafa, quien define suave y cruzado (quizás de forma poco ortodoxa) para acomodar la pelota junto al palo izquierdo del arquero. El partido continuó siendo chato y con escaso volumen de juego. Las únicas jugadas rescatables fueron un disparo desde lejos y a rastrón que Cache resolvió contundentemente al tapar con sus pies y la expulsión de Pablo tras derribar a un rival y así evitar una peligrosa contra de los de rosa. Letto intentó hacer valer su hombre de más durante los últimos minutos del encuentro, pero no supo como inquietar la meta Perugiana. Por lo tanto, victoria por dos tantos contra uno para el Perugia que lo sitúa con puntaje ideal en el Torneo Apertura 2011.

8 may 2011

Perugia 2 - La Naranja 5



SE TERMINO EL SUEÑO


Finalmente un día el Perugia vio la derrota. Quizás cuando menos lo esperaba, Perugia ve como se esfuma el sueño de la triple corona. Cayó derrotado por 5 goles contra 2 ante un gran rival que jugó en un gran nivel.

Fue un partido sumamente vibrante el disputado en la cancha de Costa Salguero. Noche fresca pero sin viento, por lo que el clima colaboraba para jugar al fútbol. Perugia salió con el mismo equipo que derrotó por dos a cero a Lo estamos pensando la fecha anterior. Los primeros minutos dieron la sensación de que lo que estaba por verse sería un partidazo: Ambos equipos querían jugar al fútbol y llegar al arco rival a los toques: Perugia fue quien golpeó primero: Anticipo de Tute en mitad de cancha, inicia la contra con David, quien abre a su izquierda con Pablo, encara y define cruzado para marcar el 1 a 0. Habían pasado sólo 5 minutos del inicio. La respuesta de la Naranja no se hizo esperar: Su jugador nº 5 remató desde muy lejos, el disparo fue potente y la pelota hizo un extraño vivoreo antes de llegar al arco, que descolocó a Cache y no le permitió impedir el gol. El partido en menos de diez minutos estaba empatado en un tanto. Enseguida La Naranja consigue dar vuelta el partido y ponerse al frente en el marcador: Centro, rechazo de la defensa perugiana que queda corto, y nuevamente el 5 de la Naranja, esta vez desde un ángulo cerrado, dispara violentamente enviando la pelota cerca del travesaño. Sin embargo, Perugia lejos estuvo de caerse anímicamente. Corner a favor del aurirrojo, y Pablo Delego consigue anotar un gol olímpico, con toda la clase que sólo un jugador como él puede tener. Una belleza de gol. Partido empatado en dos y sólo se jugaban 15 minutos. La última jugada de peligro del primer tiempo fue para Perugia. Pablo nuevamente, tras una jugada individual, queda en posición de gol (calcada a la del primer tiempo): Esta vez, en lugar de definir al palo más alejado, decidió patear al primer palo, con tanta mala fortuna que la pelota dio en el poste, la bola quedó en los pies de Toro quien no pudo convertir.
El segundo tiempo comenzó con un mazazo anímico para los perugianos: La primer jugada del rival, desacomodó todos los planes del equipo: Un jugador pasó entre más de tres jugadores sin que ninguno pudiese cometerle falta. La jugada continuó y tras una serie de rebotes, uno de los delanteros, con más fortuna que técnica, cambia su extraño remate por gol. Ese tres a dos fue un golpe difícil de superar para los muchachos del Perugia, quienes a partir de allí se vieron superados por el rival, que incluso pudo volver a convertir pero Facu increíblemente salvó en la línea. Algunos creian que esa salvada sería una inyección anímica y que el Perugia podría volver a empatar el encuentro, pero desgraciadamente, el equipo aurirrojo no podía inquietar al arquero rival. El cuarto gol, el que liquidó el partido, llegó por medio del centrodelantero naranja, que cabeceó de espaldas un centro frontal dentro del área chica. Finalmente, y sólo para la estadística, en el último minuto La Naranja logró el quinto tanto, con el cual se dio por terminado el partido.
Esta derrota ha sido una gran tristeza para el Perugia, ya que las expectativas de entrar entre los cuatro mejores eran muchas. Sin embargo, fue goleado y su sueño quedó trunco. Por suerte, el fútbol da revanchas, y al Perugia aún le queda enfrentar a La Escuelita por los cuartos de la Copa Pretemporada y se mantiene en los puestos de vanguardia en la primera ronda del Torneo Apertura 2011. Ánimo Muchachos, a Levantarse que aún se pueden ganar cosas!!!!!

1 may 2011

Perugia 2 - Lo estamos pensando 0


GANA HASTA CUANDO JUEGA MAL

¿Será el 2011 el gran año del Perugia? Eso es lo que se pregunta la gente cada vez que lo ve jugar al aurirrojo, ya que en lo que va del año, y por partidos oficiales, sólo perdió un partido y empató otro. Y las victorias ilusionan al equipo, que jugando bien o jugando mal, saca los partidos adelante y la mayoría de las veces se lleva los tres puntos para el barrio de Villa Santa Rita.

En el día del trabajador, los jugadores del Perugia, o los obreros del balompié, debían enfrentarse a Lo Estamos Pensando en un partido decisivo, ya que lo que estaba en juego era la clasificación a los cuartos de final de la Copa Pretemporada. Fea mañana para jugar al fútbol, con la temperatura por debajo de los 10º C, un viento de locos y una cancha muy comprometida por el agua caída en toda la noche. No se esperaba ver un gran partido de fútbol, pero seguramente nadie creía que se podía llegar a jugar tan feo. El desarrollo del partido fue parejo, con Perugia imponiendose en la cancha pero con la incapacidad de generar peligro. Si bien se manejaba el partido, porque no se dejaba al rival crear fútbol, a Perugia le costó muchísimo dar más de tres pases seguidos. Tanta impresición en sus jugadores hacían que llegar al arco rival fuera una misión casi imposible. Pero la fortuna estuvo del lado perugiano esta vez: Un tiro libre de mitad de cancha, pateado por Chris, fue llovido hacia el área. El arquero, con seguridad, se elevó y tomó la pelota con sus manos. Mientras todo el Perugia se daba vuelta y retornaba a sus puestos, sucedió lo impensado: Como si tuviese vida propia, y su destino estuviera forjado, el esférico quiso huir de las manos del arquero para dirigirse al lugar donde más le gusta descansar: El fondo del arco. Uno a cero, y Perugia casi sin merecerlo estaba poniendo un pie en los cuartos de final. El primer tiempo no dio para más y los jugadores de ambos equipos se fueron al descanso.
El segundo tiempo comenzó como todos lo suponían. Lo estamos pensando debía adelantarse en el campo e intentaría empardar el encuentro de cualquier forma. Pero no sabían que iban a encontrarse con el cerrojo defensivo propuesto por los aurirrojos, quienes peligrosamente se replegaron cerca de su arquero para jugar rápido de contragolpe y apostar a la velocidad de sus delanteros. Durante estos últimos veinticinco minutos, se vio a un Perugia defensivamente firme, con todos sus jugadores comprometidos en la recuperación del balón, un arquero como Cache que demuestra una gran firmeza no sólo bajo los tres palos, sino también dominando todo el área, pero que cometió un error en reiteradas oportunidades: En vez de enfriar el partido, y esperar a que cada jugador retome su puesto, Cache quería jugar rápido de volea y apostar al pelotazo a espaldas de los defensores; pero desgraciadamente, la jugada nunca prosperaba y el aire de los carrileros (Toro y Rama) comenzaba a escasear. Sin embargo, Perugia pudo estirar la diferencia. Corrian cerca de 10 minutos del segundo tiempo cuando Facu hizo una gran jugada, ya que recuperó el esférico en su campo, trasladó la pelota muchos metros, descargó hacia su izquierda y fue a buscar. La pelota le había quedado un poco larga, y cuando parecía que la jugada se diluía, increíblemente logra llegar a la pelota antes que su marcador (gracias a una excelente barrida), se incorpora y descarga para Leo, quien tira el centro rasante para que Pablo, en posición de número nueve, ingrese con pelota dentro del arco, y así desatar la alegría del pueblo Perugiano. Durante los restantes minutos, Lo estamos pensando monopolizó el balón e inquietó al arco del perugia, incluso con un peligroso tiro libre rasante que dio en el poste y tras una serie de rebotes, la pelota finalizó en las manos del seguro Cocciaglia.
Dany, de discreto arbitraje, dispuso el final del partido y con ello, la clasificación del Perugia a los cuartos de final. Con el triunfo de hoy, y los acumulados hasta aquí a lo largo de 2011, no quedan dudas de que SE PUEDE SOÑAR CON LA TRIPLE CORONA.

24 abr 2011

Perugia 1 - Trenque 0

CATENACCIO Y TRIUNFAZO

Con una alineación alternativa y con todos los cañones apuntando a los cuartos del Clausura 10, Perugia disputaba la segunda fecha del Apertura 11 ante un durísimo rival como Trenque. Sin embargo, logró la victoria y obtuvo tres puntos que serán sumamente valiosos a la hora de definir los primeros lugares de la zona.

El domingo pintaba difícil para el Perugia: Domingo de Pascuas, muchas bajas y algunas dudas, dificultaban la tarea a la hora de armar el equipo. Para completar los nueve titulares hubo que recurrir a Leo, gran defensor amigo de Chris, y negociar con la gente de Cachumba Fc, por un préstamo sin cargo y sin opción de su jugador nº 10, Matías Gonzalez. De esta manera, Perugia se alineaba para salir al campo de juego con los siguientes hombres: Cache Cocciaglia al arco, una improvisada defensa con Rama Penna de número 4, Tute De Genaro de 2 y Leo de 3; un mediocampo mucho más conocido con el Toro Acuña, Chris Lemos y Hernán Raffaelli; y arriba Mati Gonzalez acompañando a Leo Devesa.
Ya a los cinco minutos se notaba lo díficil que sería el partido: Trenque era un equipo que trataba de tocar siempre, que reniega del pelotazo, y basa su fútbol en el toque al ras. El mediocampo trataba muy bien la pelota, y trataba de apoyarse siempre en sus delanteros, quizás un poco lentos en sus movimientos, pero peligrosos al fin. Perugia, diezmado por no poder contar con Pablo Delego, su organizador, sabía que debería luchar más de la cuenta para obtener un buen resultado. Peligrosamente, juntó sus líneas media con la defensiva, apostando a ser un equipo compacto y contragolpeador. De todos modos, las más claras del primer tiempo fueron para la gente de Trenque, incluso con un remate bajo y rasante que dio en el poste derecho del arco de Cache. Cocciaglia fue uno de los pilares del Perugia, y quien en cada centro que cortaba intentaba jugar al pelotazo rápido para el pique de Leo Devesa a espaldas de los defensores. Ninguna jugada logró prosperar, y los jugadores comenzaban a impacientarse, al ver que la pelota pasaba sin escalas desde un arco hacia el otro. Empate en cero fue el resultado con el que los equipos se fueron al descanso.
Durante el segundo tiempo se notó una mejoría perugiana. Si bien la pelota la seguía manejando el rival, Perugia robó muchas pelotas que le permitieron comenzar a generar peligro. La presión ejercida en el medio campo, especialmente de la entrega del Toro, llevaba a que el rival perdiese pelotas y así el conjunto aurirrojo podía inquietar al arquero rival. Matías Gonzalez levantó mucho su nivel y fue desiquilibrante cada vez que encaraba a los defensores rivales. El gol de la victoria llegó tras una gran pelota recuperada por Christian, quien presionó lejos de su hábitat (el círculo central) y recuperó una gran pelota, habilitándolo a Matías quien ante la salida del arquero define, su disparo es desviado, y Leo Devesa, como gran goleador que es, supo aparecer en el momento justo para pelearla y empujarla sobre la línea y poner al Perugia arriba en el marcador. Restaban por jugarse aproximadamente 20 minutos, y los perugianos supieron aguantar muy bien el resultado. Más allá de ciertos desacoples en los relevos en el mediocampo y algunas distracciones en defensa, cada insinuación del rival era bien resuelta por Cache, quien contó con algunas buenas tapadas abajo y cortó absolutamente todos los centros que sobrevolaron el área perugiana. Los últimos minutos fueron de absoluta emoción, con Trenque desesperado buscando el empate, al cual nunca pudo llegar. Con el final del partido, Perugia consiguió tres puntos que, si bien en el corto plazo cuesta asignarles demasiada importancia, ya que la cabeza del plantel está puesta en la definición del Clausura 10; veremos que a lo largo del Apertura 11 serán puntos vitales a la hora de luchar por el juego de camisetas que otorga la organización al ganador de la zona de 12 equipos.
A la hora de elegir una figura, resulta muy difícil escoger una única individualidad, ya que todos en su medida, han sido fundamentales para alcanzar y sostener el valioso resultado obtenido.

17 abr 2011

Perugia 2 - Limitados 1

ADIOS AL FANTASMA

Como dice el refrán, "la tercera es la vencida". Tras haber sido eliminado dos veces en octavos de final, Perugia pudo con el fantasma de los playoffs y por primera vez en su historia se clasificó entre los ocho mejores del torneo.

Cerca del mediodía, Perugia debía enfrentarse al conocido Limitados, de quien se sabía que contaba con algunas bajas en el equipo titular. Lo mismo sucedió con el conjunto aurirojo, ya que desgraciadamente, tuvo tres bajas por lesión. Con ambos equipos diezmados, sería una incógnita lo que se veería en el campo de juego. El mismo comenzó con dominio perugiano, quien se hizo dueño de la pelota y logró ponerse al frente del marcador por medio de Pablo Delego con un gol de media distancia. La supremacía aurirroja continuó los minutos siguientes, lo que le permitió al Toro Acuña convertir el 2 a 0, tras definir de puntín cercano al palo derecho del arquero. Con el resultado a favor, y cuando se creía que Perugia era capaz de dominar el encuentro, Limitados comenzó a aproximarse al arco defendido por Cache Cocciaglia, pero sólo llevó peligro en una ocasión, un poco confusa, en la cual un disparo intrascendente es desviado tras una serie de rebotes y pega en el poste izquierdo, yéndose afuera.
El segundo tiempo sí resultó una sorpresa para el Perugia. El equipo tras los constantes cambios que se realizaron no encontró nunca el orden y lo llevó a agruparse cerca de su propio arco. Limitados con más amor propio que fútbol logró inquietar en reiteradas veces al guardameta perugiano, quien cada vez que fue exigido respondió con creces. Cache fue amo y señor de cada centro que sobrevolaba el área del Perugia, trasladando seguridad a todos sus compañeros. El gol del descuento vino tras una jugada fortuita, en la cual Pipi Campolongo, casi como un acto reflejo, intenta despejar un remate con un taco, el cual sale desviado, descoloca a Cache y se convierte en gol del equipo azul. Con el dos a uno, sobrevolaban los fantasmas de la eliminación y el nerviosismo comenzó a inquietar a los jugadores Perugianos, tanto que el Toro se tuvo que ir expulsado tras acumular dos amarillas. Sin embargo, Perugia tuvo algunas oportunidades de contraataque como para liquidar el partido, las cuales no lograron ser aprovechadas por cuestiones atribuibles a la mala fortuna, como el disparo de Leo que impacta en el travesaño cuando el arquero ya habia quedado vencido. Párrafo aparte merece la actuación del juez del partido, quien obvió expulsar al arquero limitado que tomó en dos oportunidades la pelota con la mano fuera del área, actuando como último hombre en la última de ellas.
Tras tres minutos de adición, y con ocho jugadores en el campo, Perugia logró el triunfo que le dio la tan ansiada clasificación a los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2010. El futuro rival será el vencedor del encuentro entre La naranja y Juventud Unida.

10 abr 2011

Perugia 3 - Novecento 0

BRINDAN CON CHAMPAGNE

Auspicioso debut perugiano en el Apertura 11. Si bien comenzó el partido con un jugador menos, fue superior a su rival durante los 50 minutos reglamentarios ganando cómodamente el encuentro. Se convirtieron tres goles, pero pudieron haber sido muchísimos más. Pero esta vez no hay que reprocharle nada a los delanteros: La cancha de Parque Norte tiene arcos muy chicos y el arquero rival demostró tener grandes condiciones.

Los tres goles fueron convertidos por Pablo Delego, que fiel a la costumbre, se llevó la pelota firmada por sus compañeros.

Finalizado el partido, el goleador se entrevistó con este periodista partidario y dejó las siguientes frases: "El primer gol fue de café... No tenía ganas de bajar y me quedé tomando un cortadito arriba, por suerte los chicos de abajo la recuperaron enseguida y me la dieron. Estaba solo. Pagué la cuenta, encaré al arquero, lo gambeteé y sólo tuve que empujarla". Cuando le consultaron sobre el segundo afirmó: "Ese sí fue un lindo gol. Buen desborde de Leo y mágica resolución de Rama, que la deja pasar y me quedó justita para la zurda. ¿si le pegué bien? No sé, pero entró pegadita al palo, una belleza, pero no tanto como el tercero, donde recibí cerca de la izquierda, enganché y de derecha le pegúe justo al espacio entre el palo y el fondo del arco."

A continuación, este reportero cruzó a Tute De Genaro en la puerta del vestuario, quien afirmó: "Me voy contento, no sólo con la actuación del equipo en cuanto a volumen de juego, sino porque noté al grupo actuar de forma mancomunada. Si bien hoy tuvimos dos suplentes, no se generó ningún conflicto a la hora de los cambios y los diferentes relevos no alteraron el funcionamiento general del equipo. Estoy muy conforme: Si mantenemos la unión y seguimos jugando así de bien estoy seguro que vamos a pelear el título hasta el final."

Finalmente, Cache es interceptado antes de subirse a su automóvil. Se lo observaba un poco molesto al jugador más mediático del plantel. Ante la inquisición de los medios declaró: "Muchachos, no tengo muchas ganas de hablar. Encima que estuve de espectador todo el partido, el Presidente me hizo pagar la cancha. Hablamos en la semana, Felicidades".















Dos Imágenes del Partido: Por un lado, Pablo Con la pelota donde más le gusta tenerla, Cerquita del Pie. Por el otro, Cache protestando ante la injusta decisión de hacerle pagar la cancha. Atrás se lo ve al Toro riéndose ante la disparatada la situación. CACHE GRACIAS POR LA BUENA ONDA!!!

4 abr 2011

Perugia 2 - Tequila 2

UNA CUESTION DE ACTITUD

Perugia perdía sorpresivamente 2 a 0 a los 10 del primer tiempo, pero el conjunto aurirrojo supo sobreponerse y dominar el partido. Fue empate, pero la victoria hubiera sido lo justo. ¿Los goles? Leo Devesa y Gaio. ¿Lo que viene? Octavos de final. ¿estará el equipo a la altura de las circunstancias?

27 mar 2011

Perugia 7 - Venecia 1

CARNAVAL VENECIANO

Perugia vapuleó a un rival que no estuvo a la altura de las circunstancias. Una abismal diferencia entre ambos equipos terminó en goleada perugiana. Leo Devesa fue la figura del partido, tras sorprender nuevamente a propios y extraños, al convertir 6 goles. El restante fue convertido por Bruno Campolongo, quien por primera vez marcó un gol con la casaca aurirroja.

El próximo domingo Perugia se enfrentará con Tequila, para disputar el último partido de la segunda ronda. La etapa más linda del torneo está por comenzar; y esperemos que el Perugia pueda superar de una buena vez los Octavos de Final.

20 mar 2011

Perugia 4 - Doblas 0

OTRA VEZ DOBLAS

Con dos semanas de diferencia, Perugia y Doblas volvieron a verse las caras, esta vez por la segunda ronda del Clausura 2010. Como ya es una costumbre, el vencedor ha sido el conjunto perugiano, incrementando la paternidad sobre el equipo del barrio porteño de Caballito.

Domingo 20 de Marzo, el Perugia madrugaba: A las 11.40 hs estaba citado para jugar en Costa Salguero la segunda fecha de la segunda ronda. Se presentaron nueve jugadores, por lo que el equipo formó con Cache al arco; Tute, Pipi y Facu de defensores; Rafa, Toro y Rama en el medio; Pablo jugando de "Pablo" y Leo retornando a la delantera.

El partido comenzó favorable para el Perugia. Antes de los cinco minutos ya estaba un gol arriba en el marcador. Gran jugada de Pablo, remate tapado por el arquero y Leo, como gran número nueve, captura el rebote y la manda a guardar. Los siguientes cinco minutos también fueron dominados por el Perugia, con algunas intervenciones interesantes de Rafa y de Pablo, pero sin lograr aumentar la ventaja. A continuación, el control del partido lo tomó Doblas, ganó el medio y generó más peligro que Perugia, quien aguantó hasta el final del primer tiempo. La más clara fue un remate desde lejos que Cache tapó espectacularmente.

El segundo tiempo fue lo mejorcito del Perugia. El toro fue superior a los rivales y se asentó como dueño del mediocampo. Ello llevó a que el aurirrojo no sufriera los embates del rival y se preocupara por aumentar la diferencia en el score. El segundo gol fue convertido por Leo, quien recibe por la banda derecha tras un largo saque lateral, engancha dejando desairado a su marcador para quedar mano a mano con el arquero, a quien vence con un remate de puntín al primer palo. El tercero llegó de la mano de Rafa, al anticipar un corner ejecutado por el Toro. El cuarto y último tanto del partido lo convirtió Leo nuevamente, tras un saque de arco de cache a espaldas de los defensores, Pablo que la toma, hace lo que él sabe (sacarse hombres de encima) y la cruza para la entrada goleadora de Leo, quien esta vez define sutilmente y cruzado por sobre el cuerpo del arquero. Cuando no quedaba tiempo para más, Cache se lució tapando un gran mano a mano en lo que fue la última jugada del partido.

Con el triunfo de hoy, más los puntos obtenidos la fecha pasada, Perugia queda en una inmejorable ubicación de cara a los Octavos de final del Torneo. Sólo una estrepitosa goleada en contra podría hacer quedar al equipo de Villa Santa Rita fuera de la ronda final.

Leo, como es de costumbre en las competiciones europeas, se llevó el balón firmado por sus compañeros como premio por el "hat-trick" convertido.

¿Qué Pasó el Domingo 13 de Marzo?

Luego de una semana sin actualizaciones del sitio, informamos que el domingo pasado Perugia vivió una jornada atípica.
Tute recibió por la mañana la llamada de los organizadores del torneo, informándole que el rival (Los fichas) no se presentarían y que por lo tanto, los tres puntos ya estaban asegurados.
Para no jugar, se le ofrecio al conjunto aurirrojo disputar un partido amistoso por la tarde, ante Limitados. El amistoso dejó con mucha bronca a varios de los integrantes del equipo, ya que luego de ir ganando 3 a 1, el rival dio vuelta el resultado y se llevó la victoria por un total de 5 goles contra 3.
Para la próxima habrá que pensar si conviene o no jugar partidos amistosos, ya que se ha notado una merma en la entrega de los jugadores, quienes parecen que se motivan sólo cuando se está jugando por los puntos.

6 mar 2011

Perugia 3 - Doblas 1

POR AMOR A LA CAMISETA

Los jugadores del Perugia sabían que este domingo no sería un domingo cualquiera, ya que se estaban jugando la clasificación a los octavos de final de la copa pretemporada y para ello estaban obligados a ganar por dos goles de diferencia como mínimo.

Tras el empate y la derrota obtenidos en las primeras dos fechas de la copa, el plantel perugiano vivió una semana sumamente especial. Desde el mismo lunes, absolutamente todos los jugadores tenían una sola cosa en la cabeza: El partido de hoy.

Ante ese clima, de responsabilidad y compromiso con los colores, los 10 jugadores que se presentaron en el complejo de Costa Salguero se comprometieron a dejar todo en los 50 minutos de juego, convencidos de que la fuerza individual y la unión grupal serían los estandartes de la epopeya que debían alcanzar.

La alineación fue la siguiete: Pablo al arco, línea de tres defensores con Tute, Pipi y Cache; con la intención de darle salida al equipo desde abajo y por los costados; un mediocampo conformado por Rafa, Chris y Rama; Pablo de media punta y el Toro de nueve. Fede empezó como suplente ingresando a los 15 minutos de comenzado el encuentro.

El partido fue sumamente emotivo, y contó con el dominio del Perugia durante la mayor parte del mismo. El conjunto aurirosso salió a llevarse por delante a su rival, presionando y tratando de llegar al gol lo antes posible. Tal vez ese ímpetu fue contraproducente y a pesar de generar ocasiones, los tantos no llegaban. Hubo una buena circulación del balón, un gran despliegue de todos los jugadores, pero se estaba fallando en el cierre de la jugada: Mala definición, algún pase mas largo de lo correspondiente y tapadas del arquero de Doblas, hacían que los nervios de los perugianos aumentaran al ver que no se podía cumplir con el objetivo.

Con la certeza de estar haciendo las cosas bien y de sentirse superior al rival, Perugia encaró el segundo tiempo con la misma energía del primero, sabiendo que los goles iban a venir. Y llegaron. El primero, a partir de un lateral, un buen pase entre líneas de Chris para Pablo, quien, desde un ángulo cerrado disparó para vencer al arquero y poner al Perugia arriba en el marcador. Un gol más estaba faltando para asegurar la clasificación y llegó: Corner ejecutado por Rama, quien inteligentemente juega en corto hacia atrás para la llegada, sin marcas, de Cache, quien con un remate fortísimo marcó el tanto que clasificaba al aurirosso a los octavos de final.

Si alguien creía que el partido estaba liquidado, se equivocó: El jugador más desiquilibrante de Doblas dispara de media distancia, al ángulo izquierdo de Pablo que nada pudo hacer para impedir el descuento. Con el dos a uno a su favor, Perugia dependía de otros resultados para saber si clasificaba o no. Fueron los momentos de mayor tensión del partido, al mismo tiempo que los jugadores perugianos empezaban a sentir el cansancio, fruto del gran desgaste realizado.

Sin embargo, el momento sublime de la tarde estaba al caer. Excelente, superlativo saque de arco de Pablo, que vio a Chris picar y logró ponerle una bola a espaldas de los defensores, permitiendo al habilidoso volante perugiano quedar mano a mano ante el arquero, a quien gambetea para definir con el arco libre y así convertir el gol que ponía al Perugia en la siguiente ronda de la copa.

Los últimos minutos fueron bastante trabados, con Doblas empujando y Perugia aguantando con mucha firmeza. Pablo se lució nuevamente al tapar un gran mano a mano. Dany decretó el final del partido y con ello desató la euforia del plantel perugiano, que logró conseguir lo que se había propuesto y por lo que se había preparado durante toda la semana.

Antes de finalizar, hay que destacar no sólo el desempeño individual de cada jugador, sino también el desempeño del equipo entero. Todos los jugadores fueron sumamente importantes para alcanzar esta victoria: El arquero, con una excelente tapada y una mejor habilitación para el gol de la victoria; Los defensores, que sacaron absolutamente todas las pelotas que vinieron, al mediocampo, por la entrega y el despliegue, y a los delanteros, que aguantaron muchísimas bolas y generaron tantísimas faltas. Felicitaciones a todo el plantel y ojalá el equipo mantenga esta actitud que le permitirá llegar lejos, en la Copa y en el Torneo.

27 feb 2011

Perugia 0 - Salipa 1


ESPERANDO EL MILAGRO

En una jornada de mucho sol y calor, Perugia retornó a Ocampo y a la derrota. Agobiados por el clima y extenuados por el estado de la cancha, los jugadores Perugianos fueron superados ampliamente por Salipa, quien se llevó una merecida victoria. El anterior empate y la presente derrota comprometen las aspiraciones del Perugia de pasar a una segunda ronda.

Domingo 27 de Febrero, a las 15.00 Hs. se produjo el estreno oficial del renovado estadio único de Ocampo. A la nueva alfombra, al estilo de la de Salguero Futbol, aún le resta rodaje de fútbol, ya que el caucho predomina sobre la superficie, afectando la velocidad del juego y la estabilidad de los jugadores. Seguramente, con el correr de los partidos, el estado de la cancha irá mejorando, y con ello, el brillo de los partidos.

Perugia se presentó a jugar ante un viejo conocido, Salipa, con quienes siempre se dan durísimos partidos. Por el lado del aurirosso, Cache defendió el arco, Secundado por Tute, Pipi y Fede; el mediocampo estuvo compuesto por Rafa, Chris y Rama; y adelante jugaron Pablo y Lucio.
En cuanto a Salipa, alineó algunos de sus habituales titulares y otras caras nuevas, los cuales no desentonaron y mostraron un nivel similar al de sus compañeros. Sorpresiva la no inclusión de su jugador número nueve, un gran delantero, que estará fuera de los campos de fútbol por un largo tiempo debido a una lesión lumbar.

El partido, y sobre todo el primer tiempo, tuvo un dominador claro que fue Salipa. Con mucha circulación de pelota y movilidad de parte de sus jugadores de ataque, complicaron al conjunto aurirosso. Sin embargo, fueron pocas las aproximaciones al arco defendido por Cache. Por parte del Perugia, el nivel exhibido fue muy chato, destacandose las aproximaciones de Pablo y de Lucio. Sin embargo, mucha distancia entre líneas, y un mediocampo que nunca pudo asentarse, hicieron que las situaciones claras de gol estuvieran ausentes.

Durante el segundo tiempo, se manifestó lo mismo que en el primero. De todos modos, con Perugia retrasado y saliendo de contraataque, se pudo observar lo mejor del equipo aurirosso. Fueron apenas diez minutos, en los cuales el arquero de Salipa negó lo que hubiera sido una injusta derrota de su equipo al tapar dos buenos mano a mano. Cuando el partido se había emparejado un poco, tal vez porque el calor agobiaba a ambos equipos, y se disputaba la última jugada del encuentro, Salipa encontró la victoria: Uno de sus volantes gambetea por el medio del campo, arrastra dos marcas, y con un taco habilita a un compañero, quien sólo dispara un tiro rasante que ingresa pegado al poste izquierdo de Cache.

Uno a Cero para Salipa y el referí, de correcta actuación, decreta el final del partido. Con este resultado, Perugia se ve obligado a triunfar en su encuentro ante Doblas y esperar el resultado del partido entre Branca y Salipa.

20 feb 2011

Perugia 2 - Branca F.C. 2

SABOR AMARGO

En el retorno a la competencia oficial, al Perugia le cayó mal el Branca y cortó su racha ganadora de 5 victorias al hilo. En un partido parejo, el score final fue de empate en dos.

Quienes se presentaron a disputar el encuentro fueron: Pablo de Barros, Tute De Genaro, Pipi Campolongo y Facu Ruiz; Leo Devesa, Chris Lemos, David Acuña, Hernán Raffaelli; y Pablo Delego. Cache Cocciaglia decidió aguardar en el banco de suplentes.

El primer tiempo tuvo muy pocas situaciones de gol, aunque las mayores insinuaciones fueron por parte de la gente de Branca Fc, quien se paró en el campo de juego con un clásico 3-3-2 y pudo afirmarse mejor que los muchachos del Perugia. El conjunto aurirosso, tras un prometedor inicio; cayó en una meseta de la cual nunca pudo salir hasta concluido el primer tiempo. Falta de juego asociado y mucha distancia entre la línea de volantes y Pablo hicieron que Perugia careciera prácticamente de situaciones.

El segundo tiempo fue distinto. Perugia cambió su alineación, retrasó a Pablo y pasó el Toro a jugar de centrodelantero, mientras que Cache se desplazó como número ocho. Los cambios impactaron de manera positiva en el equipo "italiano", ya que comenzó a tener más la pelota y a generar peligro. Sin embargo, fue Branca quien consiguió ponerse al frente en el marcador, tras un contraataque en el cual tanto Tute como Facu fueron a cerrar a la misma punta, al tiempo que el volante izquierdo de Branca tiró el centro para que su delantero convirtiera un excelente gol, al ensayar una tijera que resultó letal para las aspiraciones de Pablo de detenerla. Con el marcador en contra, y el nivel de juego en deuda, lo más destacable del Perugia fue su fortaleza para sacar el partido adelante. En una jugada colectiva, recibiendo un pase de Cache, Pablo en tres cuartos de cancha domina el balón y dispara fortísimo para vencer al arquero rival, marcando el justo empate. El gol envalentonó al equipo, quien intentó varias veces ponerse al frente en el marcador. Una de ellas fue un grandioso tiro libre ejecutado por Chris que desde aproximadamente 30 metros disparó con efecto estrellando la bola en el ángulo, ante la mirada atónita de jugadores, referí y espectadores. A continuación Pipi recupera una gran pelota, dispara tapa el arquero, quien da rebote y permite que el Toro ponga el 2 a 1 que dio vuelta el resultado.
Quien pensara que el partido estaba liquidado se había equivocado; ya que en una mala salida del fondo perugiano, Branca recupera el balón y su centrodelantero, tras una buena jugada personal logró poner el empate, que considerando el tiempo disputado, sería definitivo.

El arranque de la Copa pretemporada no fue el esperado por el Perugia, de todos modos, es un punto que sirve y que va a contar a la hora de definir los dos equipos que pasen a la siguiente ronda.

12 feb 2011

Perugia 3 - Gazulitos 1


¿GAZULITOS? NO, GAMARILLITOS Y ROJOS!!!!

El perugia continua preparándose para la competencia oficial de 2011. Este fin de semana se enfrentó a un nuevo equipo del torneo, Gazulitos, para seguir adquiriendo ritmo de competencia.

Luego de iniciada la pretemporada, con trabajos físicos realizados el día jueves, Perugia tuvo muchos problemas para armar el "nueve" inicial. Tenía como bajas al Toro, Facu, Rama y a Cache y Pablo, quienes podían desempeñarse como arqueros. Quienes se presentaron al estadio de Costa Salguero fueron Tute, quien tuvo que atajar nuevamente, Gaio, Pipi, Fede Cocciaglia, Rafa, Leo, Alon, Chris y Pablo.

El partido fue bastante chato, con poco volumen de juego. De todos modos, quien propuso en los 25 minutos iniciales fue el conjunto aurirosso, al tiempo que el arquero rival tapó varias pelotas de gol. Lo contrario ocurrió con Tute, que gracias a una firme defensa, fue un espectador de lujo del partido. La ventaja para los perugianos se logró gracias a un golazo convertido por Lucas Gaiolli, quien clavó un derechazo al angulo del arquero, quien nada pudo hacer para impedirlo. Con este tanto, Gaio quedó inmortalizado en la historia del equipo, ya que logró el gol número 100 del Perugia en los torneos de Todo Futbol Eventos.

El segundo tiempo, mostró un avance del equipo "naranja", quien se aproximó bastante al arco defendido por Tute, quien tuvo una buena atajada que le permitió a su equipo mantener la ventaja. Sin embargo, el número cuatro devenido en arquero cometería un error garrafal, al calcular mal un centro y permitir el empate de los Gazulitos.

Como contrapunto, el error cometido por Tute generó un cambio de actitud por parte de sus compañeros, quienes decididamente salieron a ganar el encuentro. Diversas situaciones de gol se crearon, con buenas intervenciones del arquero naranja, hasta que tras un corner y una serie de rebotes, el goleador Leo Devesa logró imponer el 2 a 1.

Finalmente, tras una buena jugada entre Christian y Pablo, éste definió bajo el arco y logró estampar el 3 a 1 definitivo, que le dio alegría y tranquilidad a sus compañeros y supo hacer olvidar el error del improvisado arquero.

Con dos partidos disputados y dos triunfos, el Perugia 2011 va tomando ritmo para encarar con las mejores expectativas la doble competencia que se avecina: La Copa de Verano y La Segunda Ronda del Torneo Clausura. Se espera que el equipo no traicione a sus hinchas y pueda llegar bien lejos.

5 feb 2011

Perugia 2 - Aimar Centeno 1

CAMINO A LA GLORIA

Tras el receso de verano, Perugia retornó a las canchas de fútbol. Esta vez fue un sábado, para disputar un partido amistoso contra Aimar Centeno Futbol, equipo animador de la zona Sábados, cuyo nombre invoca al ganador del Reality Show que buscaba una nueva estrella del fútbol mundial.

Ha sido una agónica victoria para el conjunto Perugiano. Fue un amistoso que de amistoso tuvo poco, ya que han habido muchísimas infracciones, sobre todo del lado del aurirosso, jugadas discutidas y hasta un expulsado por lado, tras una infracción cometida por un jugador de Aimar Centeno sobre el Toro, quien reaccionó al ver que habían ido directamente a buscarlo.

El desarrollo del partido fue parejo, con un Perugia superior en el primer tiempo mientras que Aimar Centeno hizo lo suyo en el segundo. El primer tanto del encuentro fue convertido por Leo Devesa, quien aún jugando de mediocampista sigue diciendo presente en la red rival. Esta jugada ha sido discutida por los jugadores rivales, quienes consideraban que la pelota no había ingresado en su totalidad al arco. A continuación, las más claras fueron del Perugia, quien supo lastimar a la defensa rival con incisivos pases entre líneas, aprovechando la precisión de jugadores como Cache, Emi y Gaio. De todos modos, Pablo tuvo que lucirse atajando un mano a mano terrible, que pocos arqueros pueden detener.

Durante el segundo tiempo, la condición física del Perugia mermó notablemente, situación que se entiende por tratarse del primer partido del año. Aimar Centeno monopolizó el balon y mediante tiros de larga distancia llevaron peligro al arco defendido por Pablo. Nuevamente, el gran arquero que ha incorporado Perugia logró lucirse con otras dos fantásticas intervenciones que permitían seguir manteniendo la ventaja. Hasta que el "pájaro", como apodaban al mediocampista derecho de Aimar, hizo una corrida por la derecha y disparó venciendo la resistencia del portero aurirosso. Era un empate, tal vez justo, pero que supo generar la reacción del Perugia. Luego ocurrió la repudiable entrada que sufrió David, Dos jugadores que resultaron expulsados, y en el Ocho versus Ocho Perugia logró alcanzar la victoria justo antes que el referí pitase el final del encuentro: Tiro libre ejecutado por Leo desde la derecha, Rafa que intenta tocarla, El arquero que salva y da rebote, el cual supera a Cache, pero quien de todas formas retrocede y de media vuelta decreta la primer victoria de 2011 para que el Perugia pueda iniciar, de una buena vez, el camino a la gloria.




12 ene 2011

Noticias del Verano

Ya estamos en Enero…¿Y Perugia?

Transcurriendo enero, el Perugia se encuentra de vacaciones. Durante el receso futbolístico, el presidente ha decidido licenciar a sus jugadores hasta el mes de febrero, antes del comienzo de la Copa Pretemporada.

Mientras algunos descansan en las playas argentinas, otros en las montañas del sur y los más afortunados en playas del caribe, hay quienes también continúan trabajando en la ciudad o bien, en la televisación del Dakar 2011.

Una vez comenzado el mes de Febrero, el plantel aurirosso se reunirá nuevamente con el fin de prepararse de la mejor manera para el exigente calendario 2011 que se avecina: El plan desarrollado por la dirigencia perugiana implica no sólo la participación en la ya mencionada copa pretemporada, sino que también se llevarán a cabo entrenamientos vespertinos durante la semana, enfocados principalmente en la recuperación física y puesta a punto de cada uno de los jugadores del equipo.

En lo concerniente al plantel, tras un 2010 difícil, que arrancó muy mal y terminó muy bien, tras finalizar en el segundo lugar de la Zona, el Presidente de la institución afirmó que no están interesados en realizar nuevas incorporaciones durante este verano, ya que los jugadores que han ido incorporándose a lo largo de la temporada 2010 han respondido satisfactoriamente a la exigencia que implica defender los colores del conjunto perugiano. De este modo el plantel ha quedado conformado por los históricos Cache, Pipi, Tute, el Toro, Pablo, Chris, Leo, Rafa y Gaio; a quienes se les han sumado Pablo De Barros, Facu, Rama y el canterano Fede. De este modo, serán 13 los jugadores que tendrán la obligación de convertir al Perugia en animador del Torneo.

En cuanto a las aspiraciones para el presente año, siendo el actual el tercer campeonato disputado por Perugia, todos sus jugadores sienten que es el momento de “dar el salto”: Más allá del deseo de salir campeón, el cual es compartido por todos los equipos del torneo, este año se busca por lo menos poder llegar a las Semifinales en alguno de los dos “torneos grandes” que se disputarán. Las expectativas son muchas, más aún cuando todos los jugadores sienten que el equipo ha aparecido. La ansiedad es cada vez mayor, pero por suerte, cada vez falta menos para que empiece el fútbol!!.