Bienvenidos a la página oficial de Perugia. En este blog encontrarás los resultados y el resumen de cada uno de los partidos que dispute el conjunto "aurirosso", toda la información vinculada al desarrollo del torneo, entrevistas a los jugadores del equipo, fotos y muchas cosas más que deleitarán a cada uno de los tifosi de la squadra.

29 jun 2011

Perugia 1 - La Peposidad 1


EMPATE HELADO

En la helada mañana de Barrio Parque, un tibio Perugia se llevó un empate que dejó caliente a más de uno. El catenaccio volvió a funcionar, pero esta vez el aurirrojo no pudo llevarse los tres puntos.

En la víspera de la promoción que decretaría el histórico descenso de River Plate a la B Nacional, Perugia se presentaba a las diez de la mañana para disputar un partido más que importante, ya que se enfrentaba a uno de los líderes de la zona. El aurirrojo, candidato por historia, llegaba diezmado, ya que a menos de una hora para el partido se enteraba que sólo podía disponer de 8 jugadores. Por suerte, los dirigentes perugianos se pusieron en contacto con sus pares de Cachumba F.C. y tramitaron el préstamo sin cargo y sin opción de Agustín Criniti.
Sin algunos de sus jugadores titulares como Ramiro Penna, Christian Lemos, Bruno Campolongo y Lucas Gaiolli, al Perugia no le quedó otra que formar de la siguiente manera: Cache al arco, Pincha, Tute y Facu en defensa, Leo, Toro y Rafa en el medio, Pablo (esta vez más retrasado) y arriba un rapidito como Mati Gonzalez. ¿Por qué esta extraña alineación? Porque se tenía referencias de que el rival contaba con jugadores de buen pie (y al perugia le faltaban varios de esos), por lo que la estrategia perugiana consistió en agrupar líneas, actuar en bloque y jugar rápido de contragolpe aprovechando la velocidad de Mati, cada vez más afianzado en el equipo de Villa Santa Rita.
El desarrollo del partido fue como se preveía. Peposidad manejando la pelota, Perugia ocupando bien los espacios. ¿Cuál fue el resultado? Una aburrido primer tiempo, con La Peposidad tocando la pelota en el mediocampo pero careciendo de profundidad para generar situaciones de gol. El Perugia por su parte, se mostró muy seguro en defensa y aprovechó las situaciones de contra que tuvo para ponerse un gol arriba en el marcador.
El segundo tiempo fue mas de lo mismo, pero esta vez con mayores emociones: Peposidad salió a buscar el empate, y esa ambición lo llevaba a descuidarse un poco más atrás: De este modo, las situaciones de gol no faltaron: Primero perugia tuvo la chance para ganarlo, en una contra que Leo no supo aprovechar, en dos oportunidades, primero tras una gran tapada del arquero y la segunda tras capturar el rebote, un defensor salva el disparo sobre la línea. Luego llegó el empate de la peposidad, mediante una gran jugada colectiva en la que triangulan y su jugador nº 8 remata cruzado ante la salida de Cache. Con el partido empatado, el equipo verde no se conformó y quiso lograr la victoria, pero la misma pudo ser para Perugia: Gran saque de arco de Cache que deja mano a mano a Mati, quien define pero su remate es tapado por el gran arquero del rival. En los últimos minutos ambos equipos generaron sus chances, pero el empate ya estaba firmado.

En lo que respecta al Perugia, se puede afirmar que el punto le sirvió, sólo por las dificultades como tuvo para armar el equipo. Restan cuatro partidos, sacando 10 puntos de 12 nadie podrá alcanzarlo y será el justo ganador de la zona.

12 jun 2011

Perugia 3 - Los Borbotones 1

BABY ON BOARD!!

Perugia sigue de racha. Con el triunfo de este domingo ante el joven equipo de los Borbotones, el equipo aurirrojo mantiene su invicto, fruto de 5 triunfos y un único empate, y se mantiene al acecho de los líderes, aún cuando lleva disputados menos encuentros que sus rivales.

En la soleada mañana de Salguero, Perugia se presentó con un amplio plantel, ya que sólo se ausentó Christian Lemos. La formación inicial fue: Coccciaglia, De Genaro, Campolongo y Ruiz; Penna, Acuña, Raffaelli; Delego y Devesa. Aguardaban en el banquillo, Gonzalez y Gaiolli. El partido comenzó de manera desfavorable para los perugianos, ya que el joven equipo de los borbotones (edad promedio: 18 años) hizo notar la diferencia de edad, imponiendo su mayor velocidad para ponerse al frente en el marcador tras aprovechar una rápida salida de un tiro libre. Pero Perugia apeló a su experiencia para doblegar al rival: No se deseperó, y con tranquilidad y gran sacrificio logró empatar el encuentro: Pase en cortada de Pablo Delego para Mati Gonzalez, quien mano a mano con el arquero, define defectuosamente y el arquero logra tapar el remate, quedando el rebote en los pies de Pablo, quien dispara a quemarropas y logra empardar el encuentro. Los últimos minutos del primer tiempo confirmaron que el empate era un resultado justo.
En el entretiempo, Perugia decidió mover las piezas y pasar a Facu Ruiz de volante central. El cambio fue sumamente positivo. Facu se convirtió en el eje del mediocampo y cortó muchísimas pelotas para que Pablo y Mati se divirtieran con la pelota y lastimaran con las ya famosas "Diagonales". La superioridad del Perugia durante los últimos 25 minutos fue notoria, al punto que Los Borbotones no supieron cómo llegar al arco defendido por Cache. El 2 a 1 en favor de Perugia fue convertido por Mati Gonzalez, quien definió tras recibir una extraña "asistencia-remate" de zurda de Pablo Delego. A continuación Perugia tuvo más chances para convertir, pero ninguna pudo ser capitalizada. El último gol del encuentro, el que liquidaría el pleito, fue convertido por Pablo y fue un verdadero golazo: Desde el lado derecho de la cancha, en vez de acelerar en busca del arco, Pablo optó por disminuir el ritmo y dejar que toda la defensa rival se acomodara, presagiando que algo importante estaba por suceder: Casi como diciéndoles, "acomodense y miren donde la clavo", Pablo envió un remate violentísimo al ángulo superior derecho que sin dudas, se coló entre los mejores del domingo.
Con el triunfo obtenido, Perugia sigue estando a la vanguardia de los líderes y con un dato a su favor: Tiene la valla menos vencida, al recibir sólo tres goles en contra en seis partidos disputados.

5 jun 2011

Perugia 0 - Murguita del Sur 0


¡¡CAMBIA LOS ARCOS!!

Que difícil resulta ganar en Parque Norte. Una cancha de hermosas dimensiones para intentar jugar al fútbol pero que cuenta con arcos y áreas que no resultan acordes al fútbol 9. Como resultado, un opaco empate en cero que deslució la buena tarea de los jugadores perugianos.

Con el resultado ya consumado, no queda más opción que quejarse por las condiciones de la cancha. No puede ser que en un mismo torneo se juegue con arcos de distintos tamaños. Porque las dimensiones de la cancha pueden variar de una sede a otra, siempre respetando el espíritu del fútbol 9. Lo que resulta inadmisible es que haya tanta variación en los arcos: Mediante un simple cálculo de "ojímetro", resalta que el arco de Parque Norte es por lo menos, un metro más corto y 30 centímetros más bajos que los del resto de las sedes. Es una pena, porque la cancha no sólo es larga, sino también ancha, lo que hace que los partidos sean más bonitos.

En el caso del partido de este mediodia, Perugia se topó ante un equipo nuevo, La Murguita del Sur, que cuenta con buenas individualidades y un correcto funcionamiento colectivo, apoyado en un orden táctico envidiable. Pero tales cualidades no resultaron suficientes para doblegar al Perugia, quien claramente fue superior a su rival, a lo largo de los 50 minutos reglamentarios. No se registraron llegadas claras por parte de la Murguita, salvo tiros de media distancia. En cambio, Perugia atacó constantemente, generando chances por la vía aérea, media distancia e inclusive mediante algún que otro mano a mano que no pudo ser gol. La incapacidad de convertir no fue únicamente fruto de la mala suerte o la impericia en la definición, ya que Murguita contaba con un gran arquero, un tipo con "pasta" y que medía como dos metros. En un arco tan chico, uno siempre buscaba el disparo cercano a los palos. Seguramente, y que no se malinterprete como una excusa, si este partido se desarrollaba en Costa Salguero, Perugia hubiera sido el ganador.

De todos modos, más allá del Empate, Perugia continúa siendo el único invicto de la zona, con 4 triunfos y un empate. Hasta que el aurirrojo no recupere los partidos que adeuda no se tendrá la certeza del lugar que ocupa en la tabla, ya que el actual sexto puesto que figura publicado dista mucho de la realidad del equipo. Esperemos que el próximo partido se juegue en una cancha que permita desarrollar el potencial que tiene el Perugia.